Dark Light

Blog Post

Diario UF > Deportes > Guía 19/20 PSV: Volver a reinar en Holanda

Guía 19/20 PSV: Volver a reinar en Holanda


Tras una temporada donde no pudieron levantar ningún título, el PSV Eindhoven afronta este año con el objetivo de volver a mandar en casa.

Fuente: Unión Futbolera

Con el Ajax colmando las portadas por su gran papel en Champions, y ganandolo todo en Holanda, es normal que los seguidores del PSV demandarán cambios para esta nueva campaña, y los habrá. Lo que no sabemos es si serán los que ellos esperaban. 

1-Fichajes


Fuente: Unión Futbolera

El PSV se ha reforzado bastante bien, aunque todo gira entorno a las más que posibles marchas de un Hirving Lozano, que parece estar cerca del Napoli; y de un Steven Bergwijn que parece estar siendo tentado por el Sevilla.
Pero han traído jugadores muy interesantes, Ruiters llega libre para ser el portero suplente.
Se han aprovechado del descenso del Stuttgart para traer a un Baumgartl que disputó un buen Europeo sub-21.
Para suplir la fuga de Angeliño, han recibido la cesión del prometedor lateral zurdo del Valencia Toni Lato, y han fichado a Boscagli, joven jugador francés que también puede jugar como defensa central.
Afellay, un jugador que debido a lesiones no ha alcanzado todo su potencial, llega como agente libre para tratar de reencontrarse, y han apostado por un jugador de desborde en el campo, y con una cabeza que no parece de estar del todo amueblada. Hablamos de Bruma, extremo portugués que llega procedente de RB Leipzig.
Pero siguen buscando fichajes. El interés por Calero, del Valladolid, parece haber descendido por la incursión del Espanyol, mientras que para el ataque se han fijado en dos extremos de la propia Eredivisie.
Kuwas, del Heracles, y Stengs, del AZ. El primero, aunque posee mucha calidad y un gran disparo, es muy irregular. El segundo, promete mucho, y es producto nacional.
Por último, ha sonado el delantero tanzano Samatta, del Genk belga, que realizó una excelente temporada.

2-Plantilla


Fuente: Unión Futbolera

Con todo, a día de hoy cuentan con una plantilla bastante completa, exceptuando una posición.

Zoet, Ruiter, Unnerstall y Van Osch poblan la portería, y todo hace indicar que uno de los dos últimos acabará saliendo.
El lateral zurdo está bien cubierto con los ya mencionados Lato y Boscagli, y el lateral derecho cuenta con el joven y prometedor Dumfries, y el canterano Teze, que puede llegar a jugar en la posición de central.
Y junto con Baumgartl encontramos al experimentado Viergever, al australiano Sainsbury y a un Luckassen que vuelve de su cesión al Hertha. Una línea defensiva joven y con proyección.
En el centro del campo, al mexicano Erick Gutiérrez le acompañan un Hendrix al que se le sigue esperando, el cumplidor Pablo Rosario, un Sadilek al que hemos visto hasta de lateral, y un Ryan Thomas que parece estar cogiendo confianza.
En la mediapunta, Gastón Pereiro peleará con dos perlas: Ihattaren, y Ramselaar, del que se sigue esperando que por fin explote.
Y arriba encontramos el problema. Mientras que con Bruma, Gakpo, Malen y Afellay, además de los asteriscos de Lozano y Bergwijn, encontramos unas bandas pobladas, en la punta de ataque sólo está Sam Lammers tras el traspaso de Luuk de Jong al Sevilla.
Quizá aquí haría falta otro refuerzo, toda vez que Gastón puede desempeñarse como falso nueve. Habrá que ver.

3-Sistema de Juego


Fuente: buildlineup.com

Parece que Van Bommel ha escogido el 1-4-2-3-1 como esquema, y, a priori, este sería el 11 titular. Zoet es inamovible en portería. Dumfries y Lato ocuparían los laterales, con Viergever y un Baumgartl que debe recuperarse bien de su lesión, como pareja de centrales.
Erick Gutiérrez estaría acompañado de Pablo Rosario en el doble pivote, teniendo el mexicano mayor libertad al ataque.
Bruma por derecha y Afellay por izquierda (dependiendo de las salidas) flanquearían a Gastón Pereiro, que tendría a Malen como falso nueve, habiendo mucho intercambio posicional.
Un once con muchas variantes y que sorprenderá por la llegada desde segunda línea.

4-Predicción


Fuente: BolaVIP
Así pues, vemos un bloque central ya instaurado en el PSV, aunque muchas de sus aspiraciones dependerán de las bajas. Habiendo visto la primera jornada, deja mejores sensaciones que su gran rival, un Ajax que debe encontrar su once y acoplar del todo sus piezas.
Por ello, damos como favorito al PSV en liga, aunque todo dependerá de la capacidad de Van Bommel para exprimir a sus jugadores, y de ver si Bruma decide jugar al fútbol todos los domingos. Por ahí pasan las esperanzas del PSV, que en Champions debe luchar por la tercera plaza, con opción a esa segunda dependiendo del grupo.
Pero será divertido ver a este equipo.

5-Palmarés



El PSV es uno de los equipos más laureados de Países Bajos, pues cuenta con 24 Eredivisie, 9 copas de Holanda (KNVB Beker), y 11 Supercopas.
Pero en Europa también ha cosechado éxitos, pues en la temporada 77/78, ganaron la Copa de la UEFA tras imponerse en la final por 3-0 en el global al Bastia francés. Pero el gran éxito llegaría en la 87/88, donde, tras imponerse al Madrid de la “Quinta del Buitre” en semifinales por el valor doble de los goles fuera de casa, venció en la tanda de penaltis al Benfica para alzarse con la Champions League, Copa de Campeones de Europa por aquel entonces, con Guus Hiddink como entrenador.
Un club histórico y puntero en su país. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *