La Real Sociedad se impone en la final vasca, a un Athletic sin ideas, gracias a un penalti transformado por Oyarzabal
Ambos equipos llegaban al Estadio de la Cartuja con los nervios a flor de piel. Los entrenadores salían con sus mejores equipos; ninguna sorpresa en ambos onces. La rivalidad entre los conjuntos es un factor que aporta más emoción aún si cabe a este partido que no cuenta con ningún favorito. Todo estaba a punto para esta autentica final
Primera Parte
Empezaba el partido con una presión fuerte por parte del Athletic Club. La noticia de los primeros minutos fue la presencia de una intensa lluvia, como no podía ser de otra manera en un derbi vasco. La Real mantenía la posesión en un inicio tímido por parte de ambos. Se jugaba mucho en el centro del campo.
La primera ocasión clara la tuvo Raúl García; su volea, casi sin ángulo, se marchó fuera. Mucho respeto por parte de ambos equipos en el inicio. A partir del minuto 15 los dos conjuntos se empezaron a estirar, dos llegadas del Athletic y una de la Real. Los txuriurdines se animaban, y tuvieron una gran jugada que acabó en las manos de Unai Simón. La Real se iba echando hacia adelante.
La reacción blanquiazul activó a los leones, que con una doble ocasión metieron el miedo en los corazones realistas. Pero sería un zapatazo de Íñigo Martínez el que obligaría a intervenir fantásticamente a Alex Remiro. A partir de ese momento el partido se estancó. Dani García fue amonestado.
La primera parte llegó al final con el 0-0 en el marcador. Ambos equipos habían tenido ocasiones, pero ninguno había dado ese paso a por el partido. Nos esperaba una segunda mitad apasionante, en un derbi que jamás se había disputado en una final de Copa.
Segunda Parte
La segunda parte no podía empezar más emocionante. Un centro de Oyarzabal rebotaba en la mano de Íñigo Martínez. Tras varios minutos de revisión se pitó solo falta ya que se interpretó que fue en el exterior del área. A partir de ese momento, la Real Sociedad mantuvo más el balón; pero no tenía velocidad a la hora de crear. Por su parte, los bilbainos aguantaban con su alta presión.
La final cambió radicalmente en el minuto 58. Una internada de Portu fue interrumpida por Íñigo Martínez, quien le trabó por detrás. El colegiado pitó penalti y le mostró la tarjeta roja. Tras chequearlo con el VAR, pitó el penalti pero le retiró la cartulina roja para mostrarle la amarilla. Oyarzabal fue el encargado de ejecutar la pena máxima, y vaya si la ejecutó. El txuriurdin engañó a Unai Simón para poner el 1-0 en el marcador.
Los blanquiazules se echaron hacia adelante tras el gol. Primero una falta y después un acercamiento amenazaron con el segundo. Los leones estaban hundidos. Marcelino quería meterle chispa a su equipo con la entrada de Vesga y Villalibre. Los rojiblancos necesitaban reaccionar a falta de 15 minutos.
La Real Sociedad dio un paso atrás, pero un Athletic sin ideas divagaba sin generar demasiado peligro. La entrada de Villalibre aportó algo de frescura. Se iban agotando los minutos; y los delanteros del Athletic seguían sin recibir balones.
Finalmente la Real aguantó el tipo y consigue su tercer título copero de su historia. Un partido con poca acción, que se resolvió con un penalti de Oyarzabal. ENHORABUENA TXURIURDINES
Ficha Técnica
XI Athletic Club:
Unai Simón; Óscar De Marcos, Yeray Álvarez, Íñigo Martínez, Yuri; Unai Vencedor, Dani García; Iker Muniain, Alex Berenger; Iñaki Williams, Raúl García
XI Real Sociedad
Remiro; Monreal, Le Normand, Igor Zubeldia, Gorosabel; Zubimendi, Mikel Merino, David Silva; Portu, Oyarzabal, Isak
Goles
Real Sociedad: Oyarzabal (63´)(P)
Tarjetas Amarillas
Athletic Club: Dani García (34´); Íñigo Martínez (58´)
Real Sociedad: Mikel Merino (70´)
Cambios
Athletic Club: Vencedor-Unai López (67´); Berenguer-Villalibre (75´); Dani García-Vesga (75´); Yuri-Capa (92´)
Real Sociedad: David Silva-Guevara (84´); Isak-Barrenetxea (87´); Portu-Carlos Fernández(87´); Gorosabel-Elustondo (93´)
El partido no estuvo muy interesante pero no nos vamos a quejar. Aupa Athletic.
Buen partido