El Real Madrid afronta la temporada 2021 – 2022 depositando una gran parte de sus esperanzas en un medio del campo muy completo
Tan solo una semana después de que el mercado de fichajes finalizara, muchos aficionados merengues han aprovechado este parón de selecciones para analizar la plantilla de la que su equipo dispondrá en el presente curso.
A pesar del no fichaje de Mbappé, o de las bajas defensivas, los blancos gozan de una amplia plantilla que tiene su punto fuerte en una determinada zona: el centro del campo.
La CMK, un seguro de vida
Hablar de Casemiro, Modric y Kroos es hablar de tres de los mejores centrocampistas de la historia reciente del fútbol. Brasileño, croata y alemán han formado uno de los medios más completos y ganadores del balompié moderno. Sin embargo, esta temporada se presenta como una de las más delicadas para este legendario trío de centrocampistas.
En lo que a Casemiro respecta, la preocupación es casi nula. El carioca ha gozado de buena salud física durante su carrera y la única preocupación que puede haber en la parroquia blanca es en lo que a un sustituto para él se refiere. No obstante, Modric y Kroos deben tomar más precauciones.
En el caso de Modric, deberá disfrutar de un mayor reposo que la temporada pasada. El curso 2020 – 2021 se saldó como su segunda temporada con más partidos disputados. No parecería ninguna locura de no ser porque hablamos de un futbolista que en unos días alcanzará las 36 primaveras. Por su parte, Kroos ya ha sufrido las consecuencias del agotamiento físico. Una pubalgia le mantiene, a día de hoy, alejado de los terrenos de juego.
Sin duda, si el Madrid quiere que estos dos futbolistas rindan al nivel al que nos tienen acostumbrados, deberán rotar mucho más y dejar minutos para unos recambios de nivel como los que tiene el equipo madrileño.
Valverde y Camavinga: presente y futuro
Si bien puede existir cierta preocupación por la edad de Luka y Toni, la desazón madridista debe reducirse al contar con Federico Valverde y Eduardo Camavinga en la plantilla.
Tanto el uruguayo como el ex del Rennes son dos jugadores con un potencial tremendo. Por un lado, Valverde coge peso a medida que pasan las temporadas. El mediocampista ex de Peñarol se está haciendo un hueco gracias a su capacidad para romper líneas y a su gran toma de decisiones.
Camavinga, por su parte, deberá responder a las expectativas que hay sobre él. El francés, llegado el último día de mercado a precio de ganga, es un medio con un gran dominio del balón y una excelente capacidad física. Resultará imprescindible a medida que los pesos pesados acumulen minutos en sus piernas.
Isco y Ceballos esperan su oportunidad
Fuera del primer plano de centrocampistas, aparecen dos jugadores nacionales que buscarán aprovechar las oportunidades que Ancelotti les brinde: Isco y Ceballos.
Hablando del malagueño, la confianza depositada sobre él es mayor que temporadas atrás. Tras tres años ofreciendo un nivel muy por debajo de lo esperado, Isco espera que este sea el año donde recupere su mejor forma. Reconvertido en interior, Ancelotti intentará sacar de él todo su fútbol.
El caso de Ceballos es, quizás, el más complicado de toda la plantilla. El centrocampista de 25 años se mantendrá este año en el plantel merengue tras dos años de “Erasmus” en el norte de Londres. Sabedor de que su rol es secundario, buscará ganarse un hueco en los minutos que dispute.
La cantera pisa fuerte
El Real Madrid vive un momento dulce en lo que a su cantera se refiere. Desde La Fábrica comienzan a salir jóvenes futbolistas que, en lo disputado con el primer equipo, han dejado buenas sensaciones. Antonio Blanco y Sergio Arribas son dos de esos jugadores.
Blanco, a priori, se presenta como el recambio más natural que hay para Casemiro dentro del club de Concha Espina. Le avalan sus minutos con el primer equipo la temporada pasada y su nivel sobresaliente en categorías inferiores.
Similar es el caso de Sergio Arribas. Su exhibición el pasado fin de semana ante el San Fernando es una prueba más de que en el madrileño hay centrocampista para muchos años en Primera División.
Las posibles probaturas de Carletto
Fuera de los nueve nombres que han salido a la palestra, Carlo Ancelotti tiene más ideas en la cabeza para su medio del campo. Tras el éxito obtenido en 2014 con Di María (Carletto le utilizó como interior), el italiano busca lograr algo similar con Marco Asensio. Su objetivo es hacer del balear un futbolista que pueda partir desde más atrás y que participe más en el juego de su equipo.
También entra aquí la posibilidad de ver a David Alaba en otro rol. Tras desenvolverse con nota tanto en el lateral como en el central, no resultaría extraño ver al austriaco ocupando una plaza en el medio del campo.
Es así pues que este año una gran parte de las esperanzas blancas pasan por un conjunto de centrocampistas que combinan técnica y capacidad física, así como juventud y experiencia.