Dark Light

Blog Post

Diario UF > Deportes > Fútbol > Fútbol Español > LaLiga Hypermotion > Real Zaragoza > Informe Real Zaragoza: de temporada desastrosa a proyecto renovado

Informe Real Zaragoza: de temporada desastrosa a proyecto renovado

Parece que habrá una revolución en la plantilla maña de cara a la próxima temporada, tras confirmarse que Víctor Fernández seguirá como entrenador

El Real Zaragoza busca realizar una revolución tras la desastrosa última temporada que llenó a la afición de ilusión en un principio y que acabó en una nueva pesadilla. Juan Carlos Cordero y Fran Escribá habían reforzado la plantilla con jugadores de renombre en Segunda División y futbolistas jóvenes con un futuro prometedor en la élite. 

Fran Escribá

Y todo empezó bien, perfecto incluso: cinco victorias en las primeras cinco fechas, venciendo a rivales que en un principio iban a ser directos, como el Real Valladolid, ahora en primera, y sin encajar ni un solo gol. En la sexta jornada empataron ante el Racing de Santander, y la semana siguiente cayeron por primera vez en la temporada por la mínima en A Malata, ante el Racing de Ferrol

Fuente: El Periódico de Aragón

Y ahí empezó el principio de la catarsis: perdieron ante el Mirandés, cortaron la mala racha ganando al Andorra, y encadenaron una racha de ocho partidos sin ganar, entre las que pueden destacar las remontadas de Sporting y Eibar cuando el equipo blanquillo iba dos goles arriba, la eliminación de copa contra el Atzeneta, equipo que milita en Tercera RFEF, o la derrota en casa en el derbi ante la SD Huesca, que derivó en la destitución de Escribá

Julio Velázquez

Llegó Julio Velázquez para levantar los ánimos del equipo, que aún tenía en mente el objetivo de, al menos, llegar a la zona de promoción de ascenso. Empezó perdiendo en Albacete (aunque poco se podía decir del entrenador, que no llevaba ni cinco días en el cargo), y parecía que llegó el cambio, ganando de manera solvente al Leganés, líder indiscutible en ese momento. 

La estrategia de Velázquez era firme: intentar sacar mínimo un punto fuera de casa y dejar que la magia de La Romareda empujara al equipo a conseguir los tres puntos. Se reforzó el equipo con nombres interesantes que venían a sumar de forma inmediata, como Édgar Badía, Raúl Guti o Akim Zedadka. Había partidos donde todo salía, como en las victorias de local ante Andorra y Sporting, pero llegó la caída de forma cruel, con, de nuevo, partidos en los que se escapaban los tres puntos a pesar de ir ganando de dos goles al descanso, o el desastroso encuentro ante el Cartagena: 20 tiros contra un rival que estuvo con 10 hombres durante más de una parte, para ir empate a uno en el descuento y acabar siendo derrotados en la única ocasión que tuvo el conjunto rival en el segundo tiempo (1-2). 

Fuente: Heraldo de Aragón

El partido perdido ante el Amorebieta, último clasificado, con un gol en el minuto 97, y la derrota ante el Valladolid supusieron el adiós de Velázquez y la vuelta de Víctor Fernández a los mandos del equipo, el último entrenador que estuvo cerca de subir al Zaragoza, en el año de la pandemia.

Víctor Fernández

La verdad es que los números de Víctor esta temporada no han sido buenos: tres victorias, una sola en La Romareda, en 12 partidos jugados, pero han valido para salvar al equipo de bajar a Primera RFEF, y ha decidido que seguirá en el club para conseguir estructurar una plantilla competitiva que vuelva a poner a la ciudad de Zaragoza en la élite del fútbol español. 

Salidas seguras

Lo primero que se ha anunciado es el adiós de los jugadores cedidos para que vuelvan a su club de origen: Akim Zedadka (Lille), Manu Vallejo (Girona), Raúl Guti y Édgar Badía (Elche), y Santiago Mouriño, Víctor Mollejo y Germán Valera (Atlético de Madrid). No se espera que el Zaragoza vaya a repescar a alguno de estos siete futbolistas, a pesar de que la afición haya reclamado al club la vuelta de Guti, canterano que no a podido disfrutar de esta corta estancia por su grave lesión de rótula en su primer partido ante el Sporting, y Badía y Mollejo, que han tenido buen rendimiento a pesar de lesiones.

Otro que no seguirá, a pesar de que él quería y la afición le tiene un especial cariño, es Fran Gámez. El lateral derecho se despide de la capital aragonesa tras tres temporadas con un rendimiento notable, siendo el máximo asistente del club estos tres años, con 15 pases de gol.

Cambios en la directiva

Ya ha habido movimientos que se han hecho oficiales, pero se han producido en la directiva. Cordero presentó su carta de dimisión nada más certificarse de forma matemática la permanencia en la categoría de plata. Aún así, la directiva le ha ratificado para seguir esta temporada, y sigue trabajando con Víctor Fernández para dejar al club con las bases construidas para la plantilla de la próxima campaña. Cuando Víctor firmó el contrato para volver al club, puso como condición encargarse de los fichajes, función que tenía Cordero estos años, así que este verano trabajaran codo a codo.

El que se va seguro es Raúl Sanllehí, el que hasta ahora era director general del club. Hace pocas horas se ha confirmado su sustituto, Fernando López, “un profesional altamente cualificado”, según el presidente Jorge Mas, también dueño del Inter Miami. López lleva una década trabajando en el mundo del fútbol, y su última experiencia ha sido en Canadá, haciéndose cargo de la gestión del Atlético Ottawa, líder de la liga y equipo de Alberto Zapater, leyenda zaragocista.

Jugadores

Y llegamos a lo más importante, los jugadores. Veamos, por posición, la situación de los futbolistas que se encuentran actualmente en la plantilla, y los nombres que suenan para reforzarla:

Portería

El Real Zaragoza ha tenido a cuatro diferentes porteros que han tenido minutos a lo largo de la temporada. Empezó siendo titular Cristian Álvarez, sin encajar ni un gol en esas magníficas cinco primeras victorias, pero las lesiones que no le suelen perdonar ninguna temporada volvieron, y Poussin se puso los guantes. El francés llegaba con buen cartel de su país, pero sus actuaciones fueron pésimas, con errores que costaron más de un partido, como contra el Sporting o el Atzeneta. Escribá decidió poner a Rebollo como titular, pero sus partidos también dejaron mucho que desear. Al final, después de tres porteros, se trajo cedido a Badía del Elche, donde Dituro le había quitado el puesto en el once. Fue titular desde el primer momento y dejó muy buenas paradas, salvando más de un punto a los suyos.

Cristian empieza a faltar a más de la mitad de los partidos por temporada, Poussin y Rebollo no convencen y Badía ha vuelto a su club de origen, siendo difícil verlo de vuelta con la camiseta del Zaragoza. Los nombres que se han barajado en las últimas semanas son los de Juan Soriano, portero del Tenerife, cuyo fichaje se antoja imposible por el interés de clubes de primera como el Sevilla y el Valencia, Alexandre Letellier, tercer portero hasta ahora del PSG, y Cristian Rivero, que ha hecho un buen papel en el filial del Valencia.

Defensa

En cuanto a la línea defensiva, poca gente tiene garantizada su continuidad. A las marchas de Gámez, Mouriño y Zedadka, se pueden sumar las de Jair Amador, Quentin Lecoeuche, Lluis López o Alejandro Francés. Este último acaba contrato al finalizar la temporada y es el futbolista con mayor valor de mercado de la plantilla (4 millones de euros). Es capitán de la selección española sub-21 y tiene pretendientes en primera, como Girona, Valencia o Alavés. Veremos si Víctor le convence para quedarse o deciden hacer caja con él. Suenan para reforzar la defensa Kostis y Marco Moreno, centrales del Atlético de Madrid, aunque parece que este último acabará haciendo las maletas para jugar en Portugal

Mediocampo

En el centro del campo, Guti vuelve de cesión al Elche, y la renovación de Aguado parece inminente. Francho Serrano y Toni Moya en un principio seguirán en el club, Jaume Grau, sin muchos minutos este año, podría salir, y el caso al que le rodea mayor incertidumbre es el de Maikel Mesa. El canario ha sido el máximo goleador del equipo y parece que, a sus 33 años, quiere volver al club en el que se formó, el CD Tenerife. La directiva lo ha tasado en medio millón de euros y Arabia también está interesada en hacerse con sus servicios.

Fuente: 2Playbook

Sergio Bermejo vuelve de cesión del Elche, donde apenas ha disfrutado de minutos, y también podría marcharse del club blanquillo este verano. Parecía que Ander Herrera, que acababa contrato con el Athletic, iba a cumplir su palabra de que iba a volver al club donde despuntó hace más de diez años esta temporada, pero al final, a falta de confirmarse, renovará con los leones. Otro que suena para reforzar la medular es Carlos Dotor, sin mucho protagonismo en el Celta desde su lesión y el cambio de entrenador, aunque a él le gustaría seguir en primera.

Delantera

Y llegamos a la delantera. Ante la falta de gol en las últimas temporadas, Cordero ató a dos nueves puros: Enrich y Bakis. Al final, entre los dos han sumado dos dianas, las dos de Enrich en las últimas tres jornadas. Veremos si alguno se va este verano, aunque el agente de Bakis ha hecho unas declaraciones afirmando que su intención es quedarse. Los que seguirán seguro son Azón y Liso, dos jóvenes que han tirado del carro en momentos difíciles. Mollejo, Valera y Vallejo no seguirán, y suenan para reforzar la línea ofensiva Hugo González (Valencia) y Wesley Saïd (Lens), además de viejos conocidos como Bebé (Rayo Vallecano).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *