Dark Light

Blog Post

Diario UF > Deportes > Motor > Fórmula 1 > Previa del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 2024

Previa del Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 2024

La Fórmula 1 vuelve a las calles de Montecarlo para el prestigioso Gran Premio de Mónaco, donde la clasificación será clave

El Gran Premio de Mónaco de Fórmula 1 es por muchos reconocido como el mejor Gran Premio de la temporada aunque la carrera en sí no retrate lo mismo. El glamur, la pasión y el automovilismo se respirará en el ambiente como siempre se ha hecho los 4 días que durará la octava cita del calendario. Será la ocasión para confimar quienes son rivales de Red Bull y quienes tendrá que marcarse otros objetivos más asequibles.

Lucha por la cima en Mónaco

Aunque parezca mentira, la lucha por el primer puesto está más ajustado que nunca. Es la primera vez que se puede decir esto desde, al menos los inicios de la temporada 2022. McLaren y tal vez Ferrari, quienes lo pasaron mal en el último GP, tratarán de confirmarse como un rival muy serio de cara a la lucha por el campeonato, teniendo en cuenta a Red Bull por supuesto.

Fuente: Fórmula 1

Red Bull no pondrá facilidad alguna para que ninguna otra escudería lo sobrepase. Para eso, los de Milton Keynes tendrán que ver qué le ocurre al coche y porque no es tan dominador como antaño. Aunque una de las claves puede que sea el famoso ‘gardening’ que está teniendo que hacer Adrian Newey.

Quien por puntos está más cerca es Ferrari aunque las mejoras que trajo la Scuderia no son ni mucho menos las idóneas para reducir diferencias con los de delante. Se esperaba que el SF-23 EVO fuese hasta 4 décimas más rápido, pero como mucho mejoraron en 1. Los reglajes para facilitar el manejo del coche, que será la clave para que desde Maranello consigan colocar una bandera.

El equipo que parece haber acertado mejor con las evoluciones son los chicos de McLaren. Estuvieron a punto de batir a Verstappen y compañía el pasado GP, aunque el ritmo no fue los suficiente para recortar la distancia física que había entre Norris y Verstappen. Para poder terminar de alcanzar a Red Bull, McLaren se las tendrá que idear para conseguir una pole y salir por delante. Para este GP llevarán una livery muy especial, luciendo los colores de Ayrton Senna.

Fuente: Fórmula 1

Mercedes, al contrario que los constructores mencionados anteriormente, se encuentran en terreno de nadie. Están estancados en una 4ª plaza que solo está segura porque Aston Martin parece haber dado atrás en la carrera de las evoluciones. Aún así, para los de Barkley, este puesto no es para nada suficiente, y es por esto por lo que tendrán que encontrar algo que les acerque mínimamente a la cabeza.

En esta cabeza ya se empieza a descartar a Aston Martin, que tras las ‘peoras’ de Imola, se encuentran mucho más atrás de donde esperaban estar. Las palabras de Fernando son muy claras: “Debemos valorar las 32 y no pensar en las cosas que no tenemos”. Esto cierra la puerta a que el coche verde luche por victorias, tan siquiera por los podios por los que luchó el año pasado. 

Fuente: Fórmula 1

Yendo hacia la segunda mitad de la parrilla encontramos a RB, que logró sumar un punto gracias al 10º puesto de Yuki Tsunoda. Daniel Ricciardo, pese a clasificar P9 no tuvo la suerte de puntuar, cayendo 3 posiciones en pos de los pilotos de Haas que están un paso por encima de ciertos rivales. Aunque no es suficiente para puntuar.

Y quienes están muy lejos de hacer esto último siguen siendo Alpine, Williams y Sauber, que salvo que se retiren muchos pilotos delante de estos, las posibilidades de sumar a su casillero son casi nulas.

Así es el Circuito de Mónaco

El Circuito de Mónaco, o Circuito de Montecarlo, es uno de los circuitos más conocidos de todos los que la Fórmula 1 ha corrido. Junto a Spa-Francorchamps, Monza y Silverstone es uno de los trazados de la primera edición del Gran Circo. Su principal característica son las estrechas calles, donde apenas pasan dos coches en paralelo, donde las escapatorias son casi inexistentes.

Fuente: Fórmula 1

Es el circuito donde es más difícil adelantar, por esto es el GP donde la clasificación es mucho más importante y vital que la carrera. El trazado en sí también destaca por ser el más corto del calendario con 3.340 metros, distancia menor a la mínima de 3,5 km. Esta distancia incluye 19 curvas, 11 a derecha y 8 a izquierda.

Entre estas destaca Santa Devota, Casino, Mirabeau, o la horquilla de Loews, esta es la curva donde se pasa a menor velocidad por su vértice (45 km/h). El único punto de adelantamiento será tras la zona del túnel, donde se encuentra la velocidad máxima del circuito, a unos 290 km/h. Tras esto se pasa a la zona de la marina y la piscina, para llegar a la Rascasse y a Anthony Noghes para volver a empezar la vuelta.

Fuente: Fórmula 1

La única zona de DRS se sitúa en la recta principal, aunque solo servirá para acercarse e intentarlo tras el túnel. La vuelta rápida del Circuito de Mónaco con la configuración actual es propiedad de Lewis Hamilton desde el año 2021. En esa carrera el británico quedó 7º, pero logró dar un giro de 1’12″909.

Cabe destacar que es el circuito donde más carga aerodinámica se lleva, al ser el paso por curva vital. Por último, cabe decir que, nuevamente, Pirelli llevará su gama más blanda C4, C5 y C6, aunque como viene siendo habitual, son demasiado duros para un circuito como este, puesto que la estrategia de una parada es la única válida.

Condiciones climáticas del GP de Mónaco 2024

Para la 79ª edición del Gran Premio de Mónaco de 2024 no se esperan lluvias, aunque hay cierta posibilidad de precipitaciones para la mañana del sábado. Por lo que resta a los demás momentos del fin de semana se esperán nubes y claros. Lo que si hará acto de presencia será una temperatura agradable de 20ºC, aunque la humedad jugará un papel importante en lo que a la sensación térmica se refiere.

Salida de pista de Carlos Sainz en las últimas vueltas del GP de Mónaco 2024. Fuente: Fórmula 1

Horarios del GP de Mónaco 2024 y cómo verlo por televisión

El Gran Premio de Mónaco tendrá unos horarios idénticos a los del pasado GP de la Emilia Romaña aunque los repasaremos del mismo modo. Los primeros libres de F1 serán el viernes a las 13:30 hora local y española. Y los libres 2 serán a las 17:00, con una duración de 60 minutos, al igual que los primeros.

El sábado es turno para los libres 3, los últimos del fin de semana, que se celebrarán a las 12:30, misma hora que los primeros. La clasificación será algo más de 4 horas después, a las 16:00, después de esta la parrilla para el domingo estará formada.

Los puntos se repartirán el domingo aunque en Mónaco, el sábado es casi más importante. La carrera será a las 15:00. En España, todas las sesiones del Gran Premio de Mónaco se podrán seguir en vivo y en directo por DAZN F1, canal bajo demanda. Diario UF también realizará un seguimiento al GP con lo mejor del fin de semana.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *